Mussara Donostia - San Sebastian 2023, cicloturismo con raíces

Mussara Donostia - San Sebastian 2023, cicloturismo con raíces

La segunda edición de esta marcha cicloturista donostiarra tendrá lugar el próximo domingo 16 de julio a través de un recorrido clásico del terreno vasco que cubrirá 148 kilómetros entre Gipuzkoa y Navarra y más de 2.500 metros de desnivel positivo acumulado.

Cicloturismo Mussara Donostia Texto: Álvaro Rubio

El País Vasco y Navarra son territorios con raíces ciclistas. La bicicleta está muy arraigada a la sociedad, como si formara parte del ADN de la gente. No es de extrañar la cantidad de ciclistas profesionales de la zona. Quizá esa particular forma de entender y disfrutar del ciclismo tiene su origen en un terreno repleto de contrastes y un paisaje diverso que lo convierten en lugar idóneo para exploras en dos ruedas. En ese sentido, una prueba cicloturista como la Mussara Donostia - San Sebastián, que se estrenó en 2022, es una gran ocasión para descubrir este territorio arropado por la comunidad del pelotón amateur.

La segunda edición de esta marcha cicloturista no competitiva, que tuvo una gran acogida en su año inaugural con cerca de un millar de participantes, recorrerá las sinuosas y montañosas carreteras de Gipuzkoa y Navarra a lo largo de sus 148 kilómetros de recorrido y más de 2.500 metros de desnivel positivo acumulado el próximo domingo 16 de julio. La ruta reúne todos los ingredientes que definen el terreno vasco: montaña, subidas cortas y exigentes, colorido verde, tramos de costa… Esta prueba supone un desafío y una sugerente forma de rodar por recorridos recurrentes en carreras como Vuelta al País Vasco o Clásica de San Sebastián.

Si eres suscriptor/a de VOLATA puedes ganar una inscripción doble. Participa en nuestro sorteo inscribiéndote en este formulario. ¡Suerte!

El Velódromo Antonio Elorza, conocido como el velódromo de Anoeta, será el centro neurálgico de esta marcha cicloturista, acogiendo tanto el inicio como el final. Tras un primer y corto tramo urbano, el recorrido comienza a remontar el río Urumea a su paso por Hernani y encara un terreno boscoso en constante ascenso hacia Pagoaga. Este pequeño municipio rural, a los 23 kilómetros, marca el acceso a Navarra por la cara norte de la sierra de Aralar. El cauce del Urumea no abandona el paisaje, sino que dibuja la ruta hacia el primer puerto puntuable: el tendido Alto de Basakabi (14,8km al 3,6% y máximas puntuales del 10%).

Los participantes podrán reponer energía tras el esfuerzo inicial en el avituallamiento de Leitza, lugar de nacimiento del exciclista profesional Mikel Nieve, aunque el descanso será efímero con la llegada inmediata del Alto de Uitzi. En este caso, el puerto es más corto, cercano a los 6 km, y la media ronda en todo momento el 4%, con un tramo final más exigente que alcanza porcentajes de hasta el 7%. 

Esta primera fase montañosa dará paso a una parte central más cómoda que atraviesa un territorio con una fuerte y amplia relación con el ciclismo, especialmente lugares como Lekunberri. Esta población navarra ha sido final de etapa de la Vuelta al País Vasco en ocho ocasiones, con victorias de Tony Rominger, Jens Voigt o Denis Menchov, entre otros. También es la sede de la clásica femenina Emakumeen Nafarroako desde 2019, en la que se han impuesto ciclistas de la talla de Ashleigh Moolman-Passio y Annemiek van Vleuten, y acogió el desenlace de la quinta etapa de la Vuelta a España otoñal de 2020.

El regreso a Gipuzkoa será a través de una sinuosa carretera inmersa entre la arboleda  que conduce hacia Tolosa. Allí, en la ciudad en la que Felice Gimondi encaminó su victoria en la Vuelta a España de 1968, poco después arranca el Alto de Alkiza (4 km al 6,7%). La vegetación y el paisaje montañoso que rodea la cima, en una bonita instantánea, recibirá a los y las ciclistas para un nuevo avituallamiento antes de los últimos 50 kilómetros de recorrido.

El tramo final estará marcado por el escollo montañoso definitivo, el Alto de Andatzarrate (5,9 km al 5,2%), y la aproximación a la costa. Precisamente, durante el descenso, cuando la ruta alcance la población de Aia, se produce un cambio de escenario en el que la línea del Mar Cantábrico, que había estado oculta entre las montañas hasta ese momento, se adueña del paisaje camino de San Sebastián. Entre Orio, el punto del recorrido más cercano a la costa en pleno estuario del río Oria, y la capital guipuzcoana, se esboza un trayecto asequible, con algún pequeño repecho como el de Galarreta, para culminar en el mismo lugar que unas horas antes habrá marcado el inicio de esta salida en bicicleta, el Velódromo de Anoeta.

Más información e inscripciones en: mussaracycling.com

Si eres suscriptor de VOLATA, puedes ganar una inscripción doble para la Mussara - San Sebastián. ¡Participa en el sorteo!

Cicloturismo Mussara Donostia Texto: Álvaro Rubio

READ MORE

Tadej Pogacar

A recon, a breakfast, and a crash: Inside Tadej Pogačar’s decision to ride Paris-Roubaix

Rouleur speaks to the UAE Team Emirates managers to understand the world champion's choice to take part in the Hell of the North this year

Leggi di più
Ethan Hayter at the Tour of Oman 2025

'He's got the whole package': Soudal–Quick-Step bank on Ethan Hayter rediscovering his form

The British champion joined Soudal–Quick-Step after five seasons with Ineos Grenadiers, two of which were highly successful 

Leggi di più
E3 Saxo Classic 2025 - Route, predictions and contenders

E3 Saxo Classic 2025 - Route, predictions and contenders

A key race in the build up to the Tour of Flanders, who will excel on Belgium's cobbled climbs?

Leggi di più
Filippo Ganna, Milan-Sanremo 2025

'I tried to follow the two gods of cycling': Filippo Ganna finishes second again at Milan-Sanremo

The Ineos Grenadiers star has now finished on the podium of the season's first Monument twice, and is wondering if he'll ever upgrade to top...

Leggi di più
Juan Ayuso and Primož Roglič at the Tour de France 2024

Volta a Catalunya 2025 preview: The contenders to win the seven-stage race

With a number of potential winners, the week-long stage race promises to be an open affair

Leggi di più
Lorena Wiebes, Milan-Sanremo

Closing in on a century of victories: Lorena Wiebes is unstoppable

SD Worx had multiple cards to play at Sanremo Women, but it was Lorena Wiebes who came out on top

Leggi di più

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE