Vuelta a España 2023 - previa etapa 4: turno de velocistas en Tarragona

Vuelta a España 2023 - previa etapa 4: turno de velocistas en Tarragona

La lluvia, el descontrol y la dureza dan un respiro en la cuarta jornada con la primera oportunidad para los esprinters de esta Vuelta 2023 en Tarragona. El Alt de Belltall y el Coll de Lilla rompen un perfil marcadamente llano en la parte final, pero no parecen grandes amenazas para los velocistas.


Una vez el caos, el desconcierto, el hastío y la tensión latente entre ciclistas y organización se ha calmado tras la jornada de Andorra, la cuarta etapa servirá para relajar posturas de forma definitiva.También acompañado por unas previsiones que por primera vez desde que comenzó La Vuelta 2023 no contemplan lluvia en el horizonte. Parece que ya no hará falta el chubasquero camino de Tarragona. La capital de la costa daurada regresa a la ronda española después de su última aparición en el año 2017, cuando alzó los brazos el italiano Matteo Trentin en la primera de sus cuatro victorias en aquella edición. 

Esta cuarta etapa mantiene cierto paralelismo con la de aquella ocasión, pues este año la jornada también parte desde Andorra con un perfil ligeramente descendente desde los Pirineos hasta la costa mediterránea. Y lo hará, presumiblemente, en busca de la primera llegada masiva de La Vuelta 2023. Los esprinters tratarán de mantener el vínculo de la ciudad de Tarragona con las volatas en la ronda española, con victorias de grandes velocistas como el gallego Delio Rodríguez (1942 y 1947) o los belgas Rik van Steenbergen (1956), Rik van Looy (1958) y Guido Reybrouck (1970).

Relacionado – Crónica de la tercera etapa: Remco Evenepoel, alumno aventajado
Relacionado – Suscríbete a VOLATA, tu revista de cultura ciclista

Horario de salida: 13:20h / Hora prevista de llegada: 17:20h

Recorrido de la 4ª etapa: Andorra la Vella - Tarragona (184,6 km) 

Los primeros 50 kilómetros desde Andorra la Vella, que acoge por undécima ocasión la salida de una etapa de La Vuelta, serán favorables perdiendo altitud paulatinamente desde el corazón de los Pirineos. El ascenso no categorizado de 2,7 km al 6% en la zona del embalse de Rialb adentra a los ciclistas en el altiplano de la Segarra, un terreno predominantemente llano que se extiende durante cerca de sesenta kilómetros hasta la llegada de las primeras estribaciones de la parte meridional de les Serralades Costaneres. Será en este punto cuando la jornada cambia de escenario, atravesando dos puertos que, sobre el papel, no deberían complicar las aspiraciones de los velocistas. 

El primero de ellos es el Alt de Belltall, en la Sierra de Forès. Se trata de una subida que se mantiene en torno al 3,5% durante sus 9,3 kilómetros de longitud. Sin embargo, el Coll de Lilla, entre el Tossal Gros de Miramar y les Muntanyes de Prades, invita a que algún aventurero intente romper la previsible llegada al esprint en Tarragona. Es un puerto algo más exigente, con poco más de 5 km y una pendiente media del 5%. Una vez coronado restarán todavía 31 kilómetros para la línea de meta, por lo que a pesar de ser un terreno con tendencia descendente no se presume como una gran amenaza para que los equipos de los esprinters controlen la llegada.

La colocación en la aproximación, en la que se encadenan varias rotondas antes de un último kilómetro que pica ligeramente hacia arriba, será esencial. Además, los 400 metros finales en la zona de la muralla medieval y los restos de la época romana serán relativamente técnicos, ocultando la línea de meta hasta los últimos 200 metros.

Favoritos

El perfil de velocista no suele ser recurrente en la Vuelta a España debido a la naturaleza montañosa de su recorrido. No es condición excluyente, pero los esprinters deben reunir una mayor versatilidad y ser capaces de superar con cierta soltura pequeñas ascensiones, todavía más si cabe en la edición de 2023. En este sentido, el australiano Kaden Groves (Alpecin-Deceuninck) es el mejor situado para pensar en el triunfo de etapa, el segundo en su cuenta particular tras el que cosechó el año pasado en el Cabo de Gata. Estuvo cerca en Montjuïc, por lo que en un final mucho más asequible parte con la vitola de gran favorito.

Iván G. Cortina durante el ascenso al Castell de Montjuïc en la segunda etapa (Fotografía: Sprint Cycling)

El francés Bryan Coquard (Cofidis), en su enésimo intento por estrenar su palmarés en una gran vuelta, y el asturiano Iván García Cortina (Movistar Team) son otros dos nombres a tener en cuenta en un desenlace de estas características. A la ausencia de grandes velocistas se suma un último kilómetro en pendiente, lo que maximiza las opciones de ambos corredores. Cortina ya fue protagonista en el caótico final en montjuïc, por lo que ha comenzado La Vuelta con buenas sensaciones. Otros ciclistas como Alberto Dainese (DSM-Firmenich), Juan Sebastián Molano (UAE Team Emirates), Edward Theuns (Lidl-Trek), Andrea Bagioli (Soudal-Quick Step), Marijn van den Berg (EF Education-Easy Post) o Hugo Hofstetter (Arkea-Samsic) podrían tener una oportunidad.

Imagen de cabecera: Charly López / Unipublic

 


READ MORE

‘Muriel Furrer, Gino Mäder – there have been so many wake-up calls’ - When will cycling have its safety revolution?

‘Muriel Furrer, Gino Mäder – there have been so many wake-up calls’ - When will cycling have its safety revolution?

A movement towards safer racing conditions is steadily gaining momentum in professional bike racing, but is it enough?

Leggi di più
Jonathan Milan

Lighter, stiller, stronger - The making of Jonathan Milan’s sprint

How Lidl-Trek have moulded the Italian rider into a Tour de France stage winner

Leggi di più
Tour de France

Tour de France 2025 stage nine preview: A classic sprint stage

The stage is set for a fast and nervous bunch finish in Châteauroux

Leggi di più
Tadej Pogačar at the Tour de France 2025

Tour de France 2025 standings: the results after stage eight

The latest results and standings from the Tour de France 2025

Leggi di più
João Almeida

‘Cycling is cruel’ - The broken dreams and broken hearts of the Tour de France

An unexpected crash on stage seven caused chaos for some of the race’s main protagonists

Leggi di più
Jonas Vingegaard and Tadej Pogačar on stage seven of the Tour de France 2025

Opinion: Jonas Vingegaard still has every chance of beating Tadej Pogačar at the Tour de France

The world champion may have just taken his second stage win of the race in Mûr-de-Bretagne, but his Danish rival’s response is promising for what...

Leggi di più

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE