Vuelta a España 2022 - previa etapa 19: intenso circuito montañoso

Vuelta a España 2022 - previa etapa 19: intenso circuito montañoso

Jornada corta, inferior a los 140 kilómetros, pero intensa en Talavera de la Reina con la doble ascensión al Alto del Piélago. Un puerto de 9,3 km al 6% y con un tramo central que alcanza el 8,5%. Su proximidad a la definitiva jornada en Guadarrama podría apaciguar los ánimos en la general.

Texto: Álvaro Rubio Vuelta a España 2022

La ciudad toledana de Talavera de la Reina regresa a la Vuelta como final de etapa tras once años. Aunque estuvo presente en el recorrido de la ronda española en la temporada 2018, siendo la salida de la novena jornada camino de La Covatilla con victoria para Ben King, hay que remontarse al año 2011 para la última ocasión que acogió una meta de la carrera. La victoria fue para un jovencísimo Marcel Kittel, que se impuso al esprint a Peter Sagan y al veterano Óscar Freire para lograr su primer triunfo en una gran vuelta. 

Ahora, Talavera de la Reina recupera su condición como desenlace de etapa pero lo hace con una jornada muy diferente, de media montaña y con opciones de que se produzca una batalla por el maillot rojo en los últimos compases de una carrera que se mantiene muy abierta.

Relacionado – Las altas temperaturas también juegan en la Vuelta
Relacionado – Así afrontan la general los equipos continentales de la Vuelta

Recorrido de la 19ª etapa: Talavera de la Reina - Talavera de la Reina (138,3 km)

La antepenúltima etapa de la Vuelta 2022 consta de un circuito entre Talavera de la Reina y el Alto del Piélago. En total, se realizan dos vueltas para completar una distancia cercana a los 140 kilómetros. La única ascensión de la jornada cuenta con 9,3 kilómetros y una pendiente media que roza el 6%, aunque el tramo central alcanza un 8,5% al atravesar El Real de San Vicente. Una vez superado este pequeño municipio, la ruta gira hacia la izquierda, momento en el que la carretera ancha que acompañaba a los ciclistas desaparece y se adentra en el bosque sobre una carretera estrecha y sombreada por la arboleda.

El primer paso se produce prácticamente de salida, pues una vez transcurridos 12 kilómetros el itinerario comienza a ascender durante 5,6 km al 4,1% camino de Hinojosa de San Vicente. Un breve descenso conduce a los ciclistas hacia una nueva rampa de 1,5 kilómetros al 6,6% que deja definitivamente a la carrera a los pies del Puerto del Piélago. Tras coronar esta ascensión de segunda categoría, el inicio del descenso será algo más técnico y con una naturaleza idéntica a la parte final de la subida, marcada por la frondosidad del bosque. 

La llegada de Navamorcuende culmina con la bajada propiamente dicha, pues la carretera recupera el doble carril y pierde pendiente aunque mantiene una tendencia descendente hasta prácticamente la entrada a Talavera de la Reina. Esta parte final se presume muy rápida y complicada para recuperar terreno si te quedas aislado durante la ascensión al puerto. Refugiarse en la labor de equipo parece la tónica que dominará una jornada que no es muy exigente, pero que puede generar alguna sorpresa.

Favoritos

La etapa tiene unas características similares al día previo, con dos pasos no muy duros por el mismo puerto, en este caso incluso por la misma vertiente, pero que podrían invitar a algún movimiento lejano. Sin embargo, aunque en el cómputo global las ascensiones son más exigentes con rampas importantes en varias zonas, el terreno llano existente entre subidas y, posteriormente, hacia la meta puede ejercer de muro de contención con la mirada puesta en la Sierra de Guadarrama. Aún así, se prevé una jornada veloz en la que los favoritos podrían optar al triunfo con un esprint reducido, aunque no es el escenario más probable.

Esta circunstancia amplía las opciones de que un grupo escapado consiga la victoria de etapa. Desde la fuga, el ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos Grenadiers) ya ha logrado dos triunfos en esta Vuelta. Por su parte, Marc Soler (UAE Team Emirates) no cesa en su empeño de alzar de nuevo los brazos, una situación que trataría de repetir el el EF Education EasyPost optando por atacar con ciclistas como Hugh Carthy o Mark Padun. El terreno también es interesante para corredores como Wilco Kelderman (BORA-Hansgrohe), aunque tendría que llegar en solitario, y Alexey Lutsenko (Astana), que se adapta bien a este estilo de jornadas.

No hay que descartar de la ecuación a ciclistas más polivalentes como Luís León Sánchez (Bahrain-Victorious), en su enésima búsqueda del triunfo de etapa en la Vuelta, Bob Jungels o Clément Champoussin (AG2 Citroën), Lawson Cradock (Team BikeExchange), Fred Wrigth (Bahrain-Victorious), a un nivel excelso en este tipo de jornadas, o Chris Harper (Jumbo Visma), en la reconversión del equipo tras la marcha de Roglic.

Texto: Álvaro Rubio Vuelta a España 2022

READ MORE

Meet Matthew Riccitello: Israel-Premier Tech’s future Grand Tour champion?

Meet Matthew Riccitello: Israel-Premier Tech’s future Grand Tour champion?

The 23-year-old rider has already shown his potential to climb with the best and believes that with patience and steady progression, he can one day...

Leggi di più
'That I’m able to do pro sport again is incredible’: Lennard Kämna’s racing return after a year out injured

'That I’m able to do pro sport again is incredible’: Lennard Kämna’s racing return after a year out injured

Lenny Kämna will make his debut for Lidl-Trek at the Volta a Catalunya, a year after a training ride crash that left him in intensive...

Leggi di più
Opinion: It’s time for change – the WorldTour race calendar needs a shake up

Opinion: It’s time for change – the WorldTour race calendar needs a shake up

Having Paris-Nice and Tirreno–Adriatico run in the same week is impossible to follow for fans and means neither event gets the attention it deserves

Leggi di più
Is there any point in teams belonging to a particular nation?

Is there any point in teams belonging to a particular nation?

Is too much importance put on the flag that sits next to a team’s name when many will come to the Tour de France without...

Leggi di più
Demi Vollering at Strade Bianche 2025

Trofeo Alfredo Binda 2025 preview: route, predictions, and contenders

Is Lidl-Trek’s four year dominance at the Lombardy race about to end?

Leggi di più
Gaia Realini: The joking assassin who is going to be the best in the world

Gaia Realini: The joking assassin who is going to be the best in the world

The young Italian rider is confident she is only a couple of years from being the best in the Women's WorldTour

Leggi di più

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE