Tour de Francia 2023 - previa etapa 17: etapa reina en el Col de la Loze

Tour de Francia 2023 - previa etapa 17: etapa reina en el Col de la Loze

El extenso bloque alpino se despide del Tour 2023 con una decimoséptima jornada que acumula más de 5.000 metros de desnivel y guarda para el final su mayor dureza: el Col de la Loze. Un puerto que supera los 2.300 metros de altitud y que sus últimos 5 km no bajan del 9%, con máximas superiores al 20%. 

2023 Tour de France Col de la Loze Texto: Álvaro Rubio Tour de Francia Tour de Francia 2023

El Tour de l’Avenir sirvió de banco de pruebas para A.S.O. a la hora de descubrir un nuevo coloso alpino en 2019, el Col de la Loze. El resultado fue un éxito, por lo que un año más tarde, la organización del Tour de Francia decidió incluir esta cima en su recorrido tras comprobar su dureza y belleza. Se trata del séptimo paso de montaña más elevado de Francia (2.304 m) y su aparición tardía en la ronda gala se debe a que el sendero gravel que conectaba con la parte más alta no fue asfalta hasta, precisamente, el mes de mayo de aquel año 2019. Esa carretera estrecha de asfalto reluciente y nuevo tiene todos los ingredientes para convertirse en el puerto más temido del Tour durante los próximos años.

Este 2023 el Col de la Loze regresa por segunda ocasión, aunque no lo hará como final de etapa, sino que los ciclistas deberán descender hasta el altipuerto de Courchevel. En 2020, el colombiano Miguel Ángel López fue el más fuerte en la exigente parte final y batió a Primož Roglič y Tadej Pogačar. Tras la exhibición de Vingegaard en la contrarreloj, esta etapa, con más de 5.000 metros de desnivel, y esta ascensión supone el último escenario para que Pogačar intente buscar la debilidad de su rival antes de la emboscada final en los Vosgos.

Relacionado – Los puertos más duros del Tour de Francia 2023
Relacionado – Suscríbete a VOLATA, tu revista de cultura ciclista

Hora de salida: 12:20h / Hora prevista de llegada: 17:03h

Recorrido de la 17ª etapa: Saint-Gervais Mont Blanc - Courchevel (165,7 km)

 

Probablemente, la etapa que puede catalogarse como reina en este Tour de Francia comienza con un primer tramo llano sobre el valle de Megève que conduce hacia el irregular Col des Saisies (13,4 km al 5,1%). Es posible que se convierta en el trampolín definitivo para que un grupo consiga abrir diferencia, aunque al tratarse de una ascensión escalonada, que combina rampas del 7-8% con otras inferiores al 4%, si hay inconformismo en el pelotón y no cesan los ataques podría complicarse la formación de la escapada. 

Sin embargo, sí que podría ser el lugar indicado para mover la carrera y encarar con un pequeño margen el técnico descenso que conecta con el Cormet de Roselend. Este puerto cercano a los 20 kilómetros cuenta con la entidad suficiente para acabar de consolidar la fuga. Se asciende por la vertiente del Col du Meraillet (12,2 km al 7,2%) y la parte final, desde el lago de Roselend, es algo más tendida con más de 6 kilómetros al 6% hasta la cima rozado los 2.000 metros de altitud. Tras el encadenado inicial la etapa entra en una fase de estabilización afrontando la larga bajada, con varias curvas técnicas en su parte central, camino del valle del río Isère.

También puedes ver el segmento en Strava

El transcurso por el valle será un buen momento para reponer energías y ordenar el trabajo tanto de la fuga como del pelotón, y una manera de comprobar si Jumbo y UAE quieren jugar también a la victoria de etapa. La Côte de Longefoy (6,6 km al 7,5%, y máximas del 10%) romperá la armonía y marcará el inicio de los exigentes 66 kilómetros finales. El terreno ascendente en torno al 4% se mantendrá hasta Notre-Dame-du-Pré, desde donde arranca el descenso más complicado de la jornada a través de una carretera estrecha, bacheada, sombreada por los árboles y que encadena curvas muy cerradas, algunas de ellas con ángulo ciego. Los ciclistas habilidosos con una buen trazada podrían sacar rédito apretando para tener cierta ventaja antes del Col de la Loze.

Relacionado – Tour de Francia 2023: las jornadas alpinas en imágenes

También puedes ver el segmento en Strava (tramo desde Méribel)

El coloso final supone un desafío de más de 28 kilómetros divididos en dos partes a su paso por la población de Méribel. Los primeros 14 kilómetros desde Brides-les-Bains será una ascensión que va entrelazando pendientes que oscilan entre el 6% y el 8% con tramos más suaves que rondan el 5%. Esta primera fase es más tendida y sería el punto para que un equipo endureciera la carrera buscando hacer daño en la parte final. Esos últimos 11 kilómetros son un auténtica tortura, especialmente los 5 km finales exentos de vegetación con rampas siempre superiores al 9%, varios tramos sostenidos por encima del 12% y máximas que llegan hasta el 24%.

Sin duda, la ascensión reúne todos los ingredientes para romper la carrera y que un ciclista con un gramo más de fuerza pueda amplificar la diferencia. La cima, además de entregar el Souvenir Henri Desgrange por ser el puerto más alto en esta edición, estará bonificada con 8, 5 y 2 segundos. Tras un descenso rápido de 6 km, la organización ha incluido una pequeña trampa con el explosivo desenlace en el altipuerto de Courchevel, al estilo de Peryagudes, con un kilómetro final al 11% y máximas del 18%.

Imagen de cabecera: Alex Broadway / A.S.O.

 

2023 Tour de France Col de la Loze Texto: Álvaro Rubio Tour de Francia Tour de Francia 2023

READ MORE

Michael Matthews finishes Sanremo

The tortured romance: Michael Matthews and the spell of Sanremo

After numerous top-10 finishes, the Australian rider starts the 2025 edition of Milan-Sanremo with the hope that this could finally be his year

Leggi di più
Sanremo Women contenders: Who will win the first edition in 20 years?

Sanremo Women contenders: Who will win the first edition in 20 years?

2025 will see a showdown on the Cipressa and Poggio from the women’s peloton

Leggi di più
The Tour de France will start in the UK in 2027

The Tour de France is coming to the UK: Can the world’s biggest bike race revive a dwindling domestic racing scene?

Le Retour du Tour: England, Scotland and Wales to host Tour de France stages in 2027, 13 years after Yorkshire Grand Départ

Leggi di più
Meet the new aggressors: The Ineos Grenadiers have finally moved with the times

Meet the new aggressors: The Ineos Grenadiers have finally moved with the times

Two GC podiums and two stage wins show that a change of tactics can bring results 

Leggi di più
Half the distance, double the entertainment? Why a shorter race could be better for Sanremo Women

Half the distance, double the entertainment? Why a shorter race could be better for Sanremo Women

For the first time in two decades, RCS have reintroduced Milan-Sanremo to the women’s race calendar - but they will only race 156 kilometres compared...

Leggi di più
Jonas Vingegaard

Crashes, comebacks and co-leadership: Tour de France contenders state of play

With Jonas Vingegaard and Remco Evenepoel returning from setbacks while the likes of Matteo Jorgenson continue to impress, can we make some early predictions ahead...

Leggi di più

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE