Milán-Sanremo 2024: previa, recorrido y favoritos

Milán-Sanremo 2024: previa, recorrido y favoritos

Incertidumbre, tensión, la importancia de la colocación, el Poggio... El tercer mes del año es sinónimo de La Classicissima y este 16 de marzo se disputa a 115ª edición. Repasamos todos los detalles de un reconocible recorrido que este 2024 tendrá 288 kilómetros, así como los favoritos a hacerse con la victoria.

Mathieu van der Poel Milan-Sanremo Previa Texto: Álvaro Rubio

La puerta de entrada a la primavera tiene una indudable conexión con el primer Monumento ciclista del año. La Milán-San Remo celebra su 115ª edición el próximo sábado 16 de marzo. Una carrera que a menudo se ha descrito como el monumento más fácil de terminar, pero el más difícil de ganar. La incerteza del resultado marca su personalidad, cuyo distintivo reside en los cerca de 300 kilómetros que se han mantenido desde su creación en 1907. Una ruta que une la llanura padana, en el norte de Italia, con la irregular costa del Mar de Liguria, y en la que, de nuevo, el Cipressa y el Poggio tendrán un papel decisivo.

La extensa biografía de La Classicissima está compuesta por las figuras más ilustres de este deporte. Constante Girardengo sumó once podios —y seis victorias— entre 1917 y 1928. Learco Guerra y Alfredo Binda, por un lado, y Fausto Coppi y Gino Bartali, por otro, protagonizaron rivalidades históricas. Las siete victorias de Eddy Merckx (1966, 1967, 1969, 1971, 1972, 1975 y 1976), que lo convierten en el ciclista más laureado. Roger de Vlaeminck, Erik Zabel, Óscar Freire… y la multitud de ganadores en las últimas ediciones. 

Relacionado –  Óscar Freire: "Milán-Sanremo se puede perder en cualquier momento y ganar solo en el último kilómetro
Relacionado – Suscríbete a VOLATA, tu revista de cultura ciclista

Este 2024, Mathieu van der Poel tratará de lograr su segunda victoria consecutiva, una hazaña que nadie ha podido replicar desde el alemán Erik Zabel a comienzos del siglo XXI. No será una tarea sencilla en una carrera que reúne la mejor combinación de clasicómanos, velocistas y rodadores del pelotón como Filippo Ganna, Mads Pedersen, Arnaud de Lie, Christophe Laporte, Matej Mohorič, Kasper Asgreen o Jasper Philipsen. Y, por supuesto, un superlativo Tadej Pogačar que buscará en su cuarta participación superar la complejidad intrínseca de esta carrera para alcanzar su primer triunfo en Sanremo.

Recorrido Milán-San Remo 2024

Mapa de la Milán-San Remo 2024 (Fuente: RCS)

La 115ª edición de la Milán-San Remo mantiene su innegable personalidad como una de las carreras más largas del calendario. Sin embargo, este año el inicio de la ruta de 288 kilómetros regresa por segunda ocasión a la ciudad de Pavia, al sur de Milán. Esta pintoresca ciudad, con un nutrido patrimonio medieval y renacentista, fue el lugar escogido para la salida de la carrera en 1965 como consecuencia de un experimento por parte de la organización para buscar una mayor selección a mitad del recorrido. La decisión fue efímera, pues al año siguiente la capital de la Lombardía volvió a ser el punto de partida.

De esta forma, la ruta clásica durante los primeros 140 kilómetros es completamente llana camino de la provincia de Genoa, hacia el punto más alto de la carrera, el Passo del Turchino. Precisamente, esta ascensión de 3 km al 5,1%, y rampas por encima del 11% en la parte final, es el encargado de cambiar el escenario predominante durante la primera mitad. Está demasiado lejos de la meta, por lo que su incidencia en el resultado será nula, aunque el descenso conduce hacia la rocosa costa del Mar de Liguria. 

Perfil de la Milán-San Remo 2024 (Fuente: RCS)

A partir de ese punto comienza el tradicional camino serpenteante a través de las zonas acantiladas de la costa, en el que los últimos 60 kilómetros estarán marcados por la sucesión de cotas. Esta complicación en la orografía se inicia con el encadenado de los tres “capos” (cabo en italiano), con sus respectivos faros perfilando la costa: Capo Mele (1,5 km al 4,9%), Capo Cervo (1,8 km al 2,8%) y Capo Berta (2 km al 6%), en el que podrían producirse los primeros movimientos. Aun así, resulta complicado que algún ciclista pueda escapar del control del pelotón más allá de la presumible fuga inicial.

Relacionado – Costante Girardengo, la primera gran figura del ciclismo italiano

Esa posibilidad está reservada a los últimos 25 kilómetros del recorrido, donde se concentran los elementos decisivos de La Classicissima. El primero de ellos es La Cipressa, con 5,6 km de longitud y una pendiente media del 4,1%. Durante los kilómetros de aproximación veremos una lucha constante por las primeras posiciones del pelotón, ya que la colocación en el inicio de esta subida es fundamental. Es el primer instante en el que los ciclistas más explosivos tratan de poner en apuros a los velocistas, que suelen verse relegados a la parte trasera en las rampas más exigentes cercanas al 9%.

Altimetría Cipressa Altimetría Poggio
 

Unos kilómetros más adelante aguarda el famoso Poggio di Sanremo, cuando la tensión in crescendo estalla como consecuencia de los ataques determinantes. A falta de 10 km para la línea de meta, los ciclistas afrontan esta subida descrita como "los seis minutos más importantes del ciclismo". El Poggio (3,6 km al 3,7%) ha sido el escenario de los movimientos decisivos en las siete ediciones anteriores, la oportunidad definitiva para distanciar a los esprinters en los tramos más exigentes, con una pendiente máxima del 8%, y gozar de una mínima ventaja para hacerse con la victoria. 

Relacionado – Preparativos, costa mediterránea y un desenlace brillante: Milán-Sanremo 2023 en imágenes

En ocasiones no suele ganar el más fuerte, sino el que ha sabido interpretar el momento adecuado para generar dudas en sus rivales. Y en esa circunstancia, asumir riesgos en un descenso rápido, extremadamente técnico y sobre carretera estrecha suele ser el factor diferencial, como hizo el año pasado Mathieu van der Poel tras conseguir una ligera ventaja en la parte final del Poggio.

Las amplias calles finales de Sanremo, camino de Via Roma, son caóticos, con los corredores al límite tras completar más de 280 km de carrera y una persecución que mantiene la tensión hasta el último metro. De hecho, esa incertidumbre de los instantes finales convierten a La Classicissima en una carrera única y extremadamente compleja de predecir.

Imagen de cabecera: RCS

 

Mathieu van der Poel Milan-Sanremo Previa Texto: Álvaro Rubio

READ MORE

Tadej Pogacar

A recon, a breakfast, and a crash: Inside Tadej Pogačar’s decision to ride Paris-Roubaix

Rouleur speaks to the UAE Team Emirates managers to understand the world champion's choice to take part in the Hell of the North this year

Leggi di più
Ethan Hayter at the Tour of Oman 2025

'He's got the whole package': Soudal–Quick-Step bank on Ethan Hayter rediscovering his form

The British champion joined Soudal–Quick-Step after five seasons with Ineos Grenadiers, two of which were highly successful 

Leggi di più
E3 Saxo Classic 2025 - Route, predictions and contenders

E3 Saxo Classic 2025 - Route, predictions and contenders

A key race in the build up to the Tour of Flanders, who will excel on Belgium's cobbled climbs?

Leggi di più
Filippo Ganna, Milan-Sanremo 2025

'I tried to follow the two gods of cycling': Filippo Ganna finishes second again at Milan-Sanremo

The Ineos Grenadiers star has now finished on the podium of the season's first Monument twice, and is wondering if he'll ever upgrade to top...

Leggi di più
Juan Ayuso and Primož Roglič at the Tour de France 2024

Volta a Catalunya 2025 preview: The contenders to win the seven-stage race

With a number of potential winners, the week-long stage race promises to be an open affair

Leggi di più
Lorena Wiebes, Milan-Sanremo

Closing in on a century of victories: Lorena Wiebes is unstoppable

SD Worx had multiple cards to play at Sanremo Women, but it was Lorena Wiebes who came out on top

Leggi di più

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE