La Vuelta 2023 - crónica novena etapa: Lennard Kämna y el caos de Caravaca

La Vuelta 2023 - crónica novena etapa: Lennard Kämna y el caos de Caravaca

El ciclista alemán del equipo Bora-Hansgrohe consigue su primera victoria en La Vuelta y entra en el selecto club de ganadores en las tres grandes vueltas. Una novena etapa marcada por el polémico desenlace con la toma de tiempos para la general a 2 km de meta por complicaciones en el inédito puerto final en Caravaca.

Lennard Kämna Texto: Álvaro Rubio Vuelta a España 2023

La lluvia y el terreno embarrado en los kilómetros finales del Collado de la Cruz de Caravaca han monopolizado la conversación de la novena etapa de La Vuelta 2023. Mientras Lennard Kämna (Bora-Hansgrohe) seguía compitiendo camino de conseguir su primer triunfo en la ronda española, completando su triplete particular de victorias en las tres grandes vueltas, los favoritos a la clasificación general se tomaban con mucha calma los últimos dos kilómetros. Incluso iban charlando entre ellos y saludando a los aficionados, pues los tiempos se habían tomado a 2.050 metros de la línea de meta “para evitar riesgos ante las difíciles condiciones en meta”, anunció Radio Vuelta. Una circunstancia similar a la vivida en la segunda jornada con final en el circuito de Montjuïc.

La situación en la cima de la Cruz de Caravaca durante los primeros compases de la etapa era delicada, con desprendimientos de tierra sobre el asfalto. El viento hacía estragos en el pelotón tras la salida en Cartagena, provocando uno de los inicios más intensos de esta edición con numerosos abanicos. Pero al mismo tiempo la lluvia complicaba el acceso a meta, especialmente de vehículos. La organización tuvo que improvisar con la etapa en marcha y la papeleta no fue sencilla. Finalmente, decidieron “por iniciativa propia”, según ha explicado al Diario AS Kiko García, uno de los directores técnicos de La Vuelta, detener los tiempos 50 metros antes de la pancarta de dos kilómetros, justo después de la rampa del 20% y antes del descenso que más preocupaba. 

Relacionado – Luis León Sánchez: "Estoy guardando con la mente puesta en la última semana"
Relacionado – Suscríbete a VOLATA, tu revista de cultura ciclista

Fotografía: Sprint Cycling

En ese punto, encarado en una valla y agitando una bandera amarilla, esperaba Fernando Escartín, director técnico de la carrera, junto a una de las jueces para controlar el paso de los corredores. La escena tenía toques berlanguianos, y ese caos se ha traducido en cierta confusión en la toma de tiempos. En un primer momento picaron 2” en favor de Primož Roglič, aunque más adelante rectificaron y les dieron a todos los favoritos el mismo tiempo, salvo Kuss y Soler que cedieron 9”. El propio ciclista esloveno comentaba en meta junto a su compañero Vingegaard que la superficie en la parte final hacía patinar las ruedas. Algo que más tarde apuntaba también el líder Sepp Kuss en rueda de prensa: “La decisión fue la correcta. El asfalto no estaba muy bien y la bicicleta deslizaba en las curvas”.

Ajeno a todo ese ruido se encontraban Lennard Kämna y sus otros siete compañeros en fuga: Matteo Sobrero, Chris Hamilton, Amanuel Ghebreigzabhier, Jon Barrenetxea, Ruben Fernández, Jonathan Caicedo y Daniel Navarro. Ellos sí lo dieron todo en ese, en teoría, tramo peligroso porque estaba en juego la victoria de etapa. El ciclista alemán confirmó su condición de favorito y a falta de 4 km lanzó el ataque ganador. “Fue difícil encontrar el momento adecuado porque el puerto era engañoso, siempre para arriba y para abajo, pero conseguí una pequeña ventaja después de una curva y dije: full gas. Estoy muy contento por ganar en las tres grandes vueltas”, comentaba en el podio. Este desenlace invita a una reflexión: la integridad y la seguridad de los ciclistas tiene que estar por encima de todo, pero parece que tan solo se aplica si estás inmerso en la batalla por el maillot de líder.

Imagen de cabecera: Sprint Cycling

 

Lennard Kämna Texto: Álvaro Rubio Vuelta a España 2023

READ MORE

Giro d'Italia 2024 peloton

Giro d’Italia route 2025: Everything you need to know about the stages of this year's race

The white roads of Strade Bianche, fearsome mountain passes and a Balkan Grande Partenza

Leggi di più
Juan Ayuso and Primoz Roglic

Giro d’Italia 2025 contenders: who will win the 108th edition?

Rouleur takes a look at the contenders to win the Maglia Rosa in Italy this month

Leggi di più
XDS Astana's Great Escape is definitely on: 'Why shouldn't we be confident?'

XDS Astana's Great Escape is definitely on: 'Why shouldn't we be confident?'

Alexander Vinokourov's team are making the impossible rather quite possible

Leggi di più
La Vuelta Femenina contenders 2025

La Vuelta a España Femenina preview: Who can challenge Demi Vollering for the red jersey?

All the essential information about the first Grand Tour of the year

Leggi di più
‘There’s a lack of support for retired riders’ - Grace Brown on navigating life after racing

‘There’s a lack of support for retired riders’ - Grace Brown on navigating life after racing

While the former Olympic and World champion is relishing new ventures in retirement, she is keen to ensure more support is in place for those...

Leggi di più

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE