La seducción de la caída

La seducción de la caída

Sin duda, caerse forma parte del ciclismo, pero ¿cómo gestionan los ciclistas el miedo ante la próxima caída? El corto documental "On Falling", de Josephine Anderson explora la fina línea entre tener el control y no tenerlo.

Texto: Olga Àbalos

Si hay algo que tienen en común los deportistas de élite, más allá de perseguir resultados, es que todos, en algún momento acaban por los suelos. Es un momento de crisis en el que de golpe todo se desmorona como un castillo de naipes y se pone de manifiesto la fragilidad del cuerpo humano. En una centésima de segundo, además, aparecen los límites a los que el deportista se enfrenta y que hasta aquel momento parecían invisibles. 

En el ciclismo, las caídas forman parte intrínseca de esta disciplina. A lo largo de la historia han habido algunas de ellas que han supuesto un giro de guión inesperado en la linea argumental de las competiciones. En algunos casos, las consecuencias han sido simplemente chapa y pintura, en otros, han comportado situaciones graves y desgraciadas. 

Relacionado: El Mundial de ciclocross 2021 en imágenes
Relacionado: Zwift y la paridad: cómo el ciclismo virtual está jugando su paper para la igualdad

Pero en la mayoría de los casos, la reacción inmediata del ciclista tras caerse, es intentar levantarse para volverse a montar sobre la bici. ¿De dónde sale ese reacción? ¿Es puro instinto de supervivencia? La documentalista Josephine Anderson ha intentado explorar la relación con las caídas y sus consecuencias en el corto documental On Falling (The New Yorker, 2020), en el que tres ciclistas de descenso hablan sobre sus sensaciones ante los accidentes que han tenido a lo largo de su carrera. Se trata de tres atletas canadienses, Miranda Miller —campeona de mundo de Downhill en 2017—, Andréane Lanthier Nadeau —tercera del mundo de Enduro—, y Brittany Phelan —subcampeona olímpica de esquí en 2018—. 

On Falling Josephine Anderson

On falling Josephine Anderson

Las tres han quedado fuera de las competiciones, las tres se han roto huesos y han tenido lesiones graves, pero, ¿cómo gestionan el miedo ante la próxima caída? ¿Cómo lo procesa su mente de forma inconsciente? Sin duda, caerse no les hace menos duras y, de hecho, ninguna de ellas habla de tener miedo a la siguiente caída sino que prefieren explicar que conviven con esa fina linea que separa tener el control y no tenerlo con pasión y entusiasmo. ¿Caerse forma parte del ciclismo? Sin duda, y por lo que cuentan las tres deportistas, también el hecho de no dejar que la siguiente caída o lesión les impida seguir adelante. 

Precisamente, la directora ha intentando indagar en todos esos mecanismos mentales. Cuenta que con este corto documental quería "entender la experiencia íntima y la forma de pensar que tienen las personas que constantemente se exponen al riesgo". La cinta, sin duda, pone sobre la mesa muchas preguntas y ayuda reflexionar sobre qué es lo que conduce a los ciclistas a coquetear con esos límites. "He intentado explorar la vulnerabilidad y cómo se combina con la fuerza, el domino y la fortaleza", asegura Anderson. Una mezcla que conecta con muchos aspectos de la condición humana.

Es la seducción de la caída, la seducción de la posibilidad de sortear la caída: la seducción de haber rozado el límite y haber evitado la caída.

Texto: Olga Àbalos

READ MORE

'That I’m able to do pro sport again is incredible’: Lennard Kämna’s racing return after a year out injured

'That I’m able to do pro sport again is incredible’: Lennard Kämna’s racing return after a year out injured

Lenny Kämna will make his debut for Lidl-Trek at the Volta a Catalunya, a year after a training ride crash that left him in intensive...

Leggi di più
Opinion: It’s time for change – the WorldTour race calendar needs a shake up

Opinion: It’s time for change – the WorldTour race calendar needs a shake up

Having Paris-Nice and Tirreno–Adriatico run in the same week is impossible to follow for fans and means neither event gets the attention it deserves

Leggi di più
Is there any point in teams belonging to a particular nation?

Is there any point in teams belonging to a particular nation?

Is too much importance put on the flag that sits next to a team’s name when many will come to the Tour de France without...

Leggi di più
Demi Vollering at Strade Bianche 2025

Trofeo Alfredo Binda 2025 preview: route, predictions, and contenders

Is Lidl-Trek’s four year dominance at the Lombardy race about to end?

Leggi di più
Gaia Realini: The joking assassin who is going to be the best in the world

Gaia Realini: The joking assassin who is going to be the best in the world

The young Italian rider is confident she is only a couple of years from being the best in the Women's WorldTour

Leggi di più
Ivan Romeo

‘One kilogram heavier but a better cyclist’ - Iván Romeo on big dreams, basketball and bringing fun back to cycling

The 21-year-old Movistar rider who is the current under-23 time trial world champion is making a name for himself in the WorldTour, but stresses the...

Leggi di più

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE