Juanpe López: "Me quiero quitar la espinita de no haber ganado una etapa en el Giro"

Juanpe López: "Me quiero quitar la espinita de no haber ganado una etapa en el Giro"

Hablamos con Juanpe López ante la que es ya su tercera Vuelta a España y le preguntamos cómo la experiencia del Giro, en el que estuvo de rosa diez días, lo ha cambiado. Es un avance de la entrevista que podréis leer al completo en VOLATA#35.

Fotos: Carlos Jiménez Texto: Olga Àbalos

¿Cómo se afronta una Vuelta a España después de ser líder del Giro d'Italia 2022 durante varios días?

Bueno, tengo un poquillo de incertidumbre, porque justo después del Giro cogí el Covid y tuve también una una infección a nivel de analítica y demás de la que me ha costado recuperarme, pero bueno, la vuelta de casa siempre se afronta con ganas y con la ilusión de hacerla bien. Con muchas ganas. No llego, creo, que en que mi mejor momento de forma del año, porque hice un pico en el Giro, pero confío en que al final, el trabajo hecho, a medida que vayan pasando las etapas, salga a la luz.

A parte de esta incertidumbre física, ¿ha cambiado algo a nivel mental?

Bueno, sí, al final, la situación ha cambiado porque... Bueno... —se lo piensa— Si fuera otro corredor, pues te diría que ahora tengo más presión y demás, pero, en mi caso, intento disfrutar de mi trabajo, de mi día a día, montarme en la bici con una sonrisa y eso es, bajo mi punto de vista, lo más importante. ¿Por qué? Porque si te montas en la bici sin que sea una pesadez, pues disfrutas más. Así que de eso es lo que tengo ganas, tengo ganas de intentar hacerlo bien en la Vuelta y disfrutarla.

¿O sea que el disfrutar de la bici tiene que pasar por delante de esas posibles presiones?

Sí, sí, a todo el mundo que me pregunta cuál es la clave en esto del ciclismo, yo intento decirles que lo importante es disfrutar de lo que haces y montarte cada día en la bici con una sonrisa y que si haces tu trabajo con ganas, que nadie que te quite la sonrisa. Al final eso es lo mejor, ¿no?

Relacionado - Vuelta a España 2022: previa, recorrido y análisis etapa por etapa 
Relacionado - El equipo como refugio, por Luis Ángel Maté

¿Tienes ya alguna etapa marcada en esta Vuelta?

Bueno, no soy un corredor que vaya viendo las etapas un mes antes de la Vuelta. Me gusta ir viéndolas día a día, porque si te digo que me marcado esa etapa, luego te puedes levantar sin haber dormido bien, y si el cuerpo no está al 100% ni es capaz de responder al límite, pues ahí fallas. Y bueno, yo prefiero ir día a día. Un día que me levante bien y diga que este es mi día y aprovechar la oportunidad. Esa es mi mentalidad.

Si te encuentras bien, ¿intentarás estar en las escapadas, ganar alguna etapa...?

Sí, me gustaría quitarme la pequeña espina que tengo de no haber podido conseguir una etapa en el Giro de Italia.

Claro

Sí, quiero intentar una etapa, me encantaría una etapa aquí en la Vuelta, si hay piernas y confianza. Espero que poco a poco vaya llegando la suerte o la fortuna de encontrarme mejor. Luego iremos viendo la clasificación general día a día con el equipo.

¿Cómo de importante es haber tenido esa experiencia de estar en una situación ganadora en el Giro?

Pero me vi en una situación de casi ganadora, pero ¡no ganadora! Por eso tengo la espinita, que es lo importante, ¿no?

¿Cuántas veces has revisado lo que pasó en la etapa del Etna?

Me han preguntan muchas veces ya cuántas veces he visto las etapas del Giro y la verdad es que empecé a ver las etapas hace muy poco, justo cuando estuve entrenando en Sierra Nevada antes de La Vuelta. Ahí fue cuando vi las etapas, los días que estuve de rosa y cuando estuve disputando la etapa del Etna. ¡Te entra mucha motivación cuando te ves ahí! Pero me costó verlo, y me ha costado creérmelo.

Entonces has tardado meses en ver las etapas del Giro.

Sí, y aun no he visto todas las etapas del Giro en las que he estado de rosa. Incluso, soy un corredor que... Muchas veces, mis compañeros me dicen, pero ¿qué no ves el ciclismo? Es un deporte que cuando lo practico soy el más feliz del mundo, pero verlo, no es la cosa que más me apasiona. Entonces me dicen que soy un poco raro —risas—, pero bueno, es mi modo de pensar y de vivir el ciclismo.

Relacionado - Entre amigos, con Juanpe López y Luis Ángel Maté
Relacionado - Al Sur del sur, ruta gravel por Tarifa

¿También puede ser que sea también una forma de protegerte a ti mismo de la presión?

Pues no lo sé... Pero yo tampoco lo veo una cosa buena, porque si ves mucho ciclismo creo que aprendes mucho, ¿no? Aprendes de tu manera de correr, de tus fallos, como se forman los abanicos, por ejemplo. Muchas veces me que tengo que intentar ver más ciclismo, y ver los fallos que tengo que mejorar y analizarlos, porque también se aprende de ahí. Pero bueno... Tengo recuerdo de pequeño que siempre he sido así. A mi padre siempre le ha gustado la bici y montaba en bici y tengo recuerdos de chico que cuando él ponía el de Tour de Francia y yo le cogía el mando de la tele y ¡se lo quitaba! No, jeje, no era mi deporte favorito.

¡Vaya!

Pero al final, como te digo, no me gusta verlo por la tele, pero a la hora de practicarlo creo que soy... Incluso mi preparador, me dice "Juanpe, si tiene descanso, por favor, descánsame, no me salgas en bici", pero...

¿Tú sales?

Bueno... —risas—. Es que la final, me gusta practicar mi deporte, me gusta montar en bici, y si tengo algún problema me despejo también. ¡Y soy el más feliz cuando monto en bici!

Juanpe López durante la 4ª etapa de La Vuelta 2022 (Foto: Tim de Waele / Getty)

En esta Vuelta, el Trek ha conformado un equipo muy completo con corredores como Mads Pedersen o veteranos como Dario Cataldo. 

Sí, tenemos un equipo muy completo pensado para disfrutar mucho de la Vuelta, y mucha experiencia también. Cuando conocí a Dario me pareció un poco serio, pero cuando lo conoces realmente y conoces su potencial como persona, es un corredor que nunca te puede fallar. Siempre tienes que estar en su equipo porque te soluciona un problema. Ya no de ámbito deportivo, sino también a ámbito personal, porque mucha ha estado ya en muchas situaciones en la vida. Recuerdo que, antes del Giro, hablaba con mi preparado, porque habían tenido una decisión difícil que tomar, porque habíamos había dos huecos libres para tres corredores, y entre esos estaba yo. Yo le dije que Josu [Larrazabal]: "bajo mi punto de vista, mi plaza es para Dario, porque es un corredor que fuera de la bici te puede aportar soluciones y no problemas". Y eso es lo que un equipo necesita. 

¿Qué se puede aprender de un corredor como Mads Pedersen?

De él se puede aprender a tener olfato ganador.

Me atrevo a decir que es un killer

Sí, jeje, es bastante killer. Corredores como él hacen que un equipo tenga la mentalidad ganadora. Si él tiene una etapa marcada y no va a fallar. Es un corredor que no falla. Ganar es muy difícil, ya lo sabemos, al final solo gana uno de doscientos, pero va estar ahí en la lucha ahí y no te va a fallar. Así que eso es un extra para el equipo, porque te aporta esa mentalidad ganadora.

Fotos: Carlos Jiménez Texto: Olga Àbalos

READ MORE

Tadej Pogacar

A recon, a breakfast, and a crash: Inside Tadej Pogačar’s decision to ride Paris-Roubaix

Rouleur speaks to the UAE Team Emirates managers to understand the world champion's choice to take part in the Hell of the North this year

Leggi di più
Ethan Hayter at the Tour of Oman 2025

'He's got the whole package': Soudal–Quick-Step bank on Ethan Hayter rediscovering his form

The British champion joined Soudal–Quick-Step after five seasons with Ineos Grenadiers, two of which were highly successful 

Leggi di più
E3 Saxo Classic 2025 - Route, predictions and contenders

E3 Saxo Classic 2025 - Route, predictions and contenders

A key race in the build up to the Tour of Flanders, who will excel on Belgium's cobbled climbs?

Leggi di più
Filippo Ganna, Milan-Sanremo 2025

'I tried to follow the two gods of cycling': Filippo Ganna finishes second again at Milan-Sanremo

The Ineos Grenadiers star has now finished on the podium of the season's first Monument twice, and is wondering if he'll ever upgrade to top...

Leggi di più
Juan Ayuso and Primož Roglič at the Tour de France 2024

Volta a Catalunya 2025 preview: The contenders to win the seven-stage race

With a number of potential winners, the week-long stage race promises to be an open affair

Leggi di più
Lorena Wiebes, Milan-Sanremo

Closing in on a century of victories: Lorena Wiebes is unstoppable

SD Worx had multiple cards to play at Sanremo Women, but it was Lorena Wiebes who came out on top

Leggi di più

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE