Jay Vine, del Zwift Academy a La Vuelta en cuestión de meses

Jay Vine, del Zwift Academy a La Vuelta en cuestión de meses

A los veinticinco años, el australiano Jay Vine logró su contrato profesional con el equipo Alpecin-Fenix gracias a su victoria en el Zwift Academy de 2020. Con solamente unos meses de experiencia, su debut en la Vuelta a España demuestra los nuevos potenciales en cuanto a detección de talento.

La Vuelta Espana 2021 Texto: Albert Rabadan

El reducido pelotón que llegaba compacto a Córdoba después de una rapidísima decimosegunda etapa de la Vuelta a España cruzaba este jueves la pancarta del último kilómetro y un solo corredor rodaba unos metros por delante del grupo: Jay Vine, un ciclista prácticamente desconocido del equipo Alpecin-Fenix resistía después haberse escapado en las duras rampas del último puerto. Por supuesto, la explosión del esprint le acabaría absorbiendo, pero su demostración suponía un paso más en una trayectoria totalmente excepcional.

Seguramente pocos se podrían imaginar al ver al australiano superar rampas del 16% junto a tres experimentados escaladores como Romain Bardet, Giulio Ciccone y Sergio Henao que se trata de un ciclista que hace menos de un año estaba participando en competiciones virtuales. Y es que Jay Vine (16 de noviembre de 1995, Townsville, Australia) se trata del primer corredor en acceder al pelotón profesional masculino con el programa Zwift Academy.

La competición auspiciada por la reconocida app de ciclismo indoor en el pasado 2020 llevaba consigo por primera vez el premio de una oportunidad profesional con Alpecin-Fenix, después de años de estar ligado al pelotón femenino a través del equipo Canyon-SRAM Racing. Este es el caso de Vine, que está quemando etapas con una rapidez impresionante.

Un escalador con proyección

"Estoy disfrutando cada día. Ayer llegué a la meta después de una etapa súper intensa, con mucha lucha por la fuga en la primera mitad, y estaba realmente eufórico. Estoy sorprendedo de tener esta sensación después de diez días de competición", explicaba Vine en una de las charlas que regularmente está teniendo en Instagram con el comunicador Matt Stephens durante su debut en la Vuelta a España. Sorprende saber que su participación en la gran vuelta española es solamente su cuarta carrera en Europa, y delante de los mejores ciclistas del mundo no está tardando en demostrar un potencial que Vine llevaba un tiempo queriendo demostrar.

Relacionado – Corredores a descubrir en la Vuelta a España
Relacionado – Vuelta a España 2021: previa, recorrido y favoritos

Después de algunos problemas de visados, Jay Vine llegó a Europa en el mes de marzo en busca de empezar su sueño de convertirse en ciclista profesional. Los resultados no se hicieron esperar: a finales de abril lograba el segundo puesto en el Tour de Turquía, su primera carrera con Alpecin-Fenix. Una caída en la Vuelta a Andalucía le llevaba al hospital en mayo, pero posteriormente ya fue quinto en la etapa reina de la Vuelta a Burgos en las conocidas Las Lagunas de Neila tras cuatro importantes nombres como Hugh Carthy, Einer Rubio, Simon Yates y Egan Bernal. Y en lo que resta de vuelta, si la falta de experiencia en la recuperación en las tres semanas no le pasa factura, puede seguir demostrando su potencial escalador.


Jay Vine rozó el triunfo en su primera carrera profesional en Europa, el Tour de Turquía (Fotografía: Gonzalo Arroyo Moreno/Getty Images)

Las oportunidades en Australia

A Vine, que en sus primeros en bicicleta compitió sobre todo en MTB, la pandemia le llegó en un momento en el que había decidido apostar el todo o nada para ser ciclista profesional tras un año de buenos resultados a nivel australiano en las National Road Series. Después de años sin abandonar el mundo laboral, su apuesta empezó a ver sus resultados con un 5º puesto en el Herald Sun Tour 2020, que se llevó el corredor World Tour Jai Hindley, corriendo con el equipo Nero Continental. Un escaparate importante que sin embargo se vio rápidamente truncado por la ausencia de competiciones.

Relacionado – Muchas carreras en una misma carrera - La mirada Maté
Relacionado – El Euskaltel-Euskadi vuelve... si es que nunca se fue

"Sabía que mis números eran buenos, pero que la edad y la falta de experiencia podían ser un factor que me jugara en contra", rememora ahora el autraliano, cuyas opciones de encontrar un equipo de alto nivel sin las competiciones virtuales serían una auténtica incógnita. "Los equipos europeos no suelen estar interesados en corredores australianos si no es que son estrellas de 17 años o ya consolidados. Para mí, el Zwift Academy fue una gran oportunidad porque mi escenario era bastante incierto", explicaba antes de la Vuelta en una entrevista al Diario AS.


Las carreras virtuales han acabado siendo el trampolín del australiano al mundo del ciclismo profesional (Créditos fotografía: Zwift)

Ante la falta de competiciones pero sabiendo que estaba en camino ascendiente gracias a su apuesta por el ciclismo, Vine lo apostó todo a las competiciones virtuales para hacerse notar delante de posibles equipos. Zwift Academy le dio el billete para Alpecin-Fenix y, cuando supo del cierto de su paso, no pudo evitar acordarse de los "18 meses de trabajo y de apoyo con mis entrenos" de su pareja Bre, con quien se ha mudado desde Canberra a Girona, en una nueva vida que puede ser bastante larga a juzgar por sus primeros resultados. "Es difícil de justificar no buscar trabajo cuando no hay ni siquiera carrera", bromeaba, pero las horas el rodillo sirvieron de escaparate que le han convertido los vatios en un nuevo camino laboral de éxito.

Fotografía de portada: Alpecin-Fenix Cycling Team

La Vuelta Espana 2021 Texto: Albert Rabadan

READ MORE

Writing history: Why Kim Le Court’s Liège-Bastogne-Liège win is so important

Writing history: Why Kim Le Court’s Liège-Bastogne-Liège win is so important

The Mauritian trailblazer took the biggest victory of her career on Sunday after a challenging road to the top of the sport

Leggi di più
The race for second place: It is time for a new approach to try and beat Tadej Pogačar

The race for second place: It is time for a new approach to try and beat Tadej Pogačar

Another solo win for the UAE Team Emirates-XRG rider in Liège–Bastogne–Liège once again highlights that the rest of the peloton needs to anticipate rather than...

Leggi di più
From the Editor: No. 135 - Giro

From the Editor: No. 135 - Giro

Dear Reader, Johnny Green was the former road manager of the Clash, a sardonic, literate, poetic and sharply dressed chancer from Kent whose natural habitat...

Leggi di più
Liège-Bastogne-Liège Femmes 2025 Preview - Can Demi Vollering finally get her win?

Liège-Bastogne-Liège Femmes 2025 Preview - Can Demi Vollering finally get her win?

The last round of Ardennes week is the toughest challenge yet – who will come out on top?

Leggi di più
My ongoing three-year battle with cancer, by Lidl-Trek manager Luca Guercilena

My ongoing three-year battle with cancer, by Lidl-Trek manager Luca Guercilena

Lidl-Trek manager Luca Guercilena was diagnosed with Non-Hodgkin lymphoma in the autumn of 2021 aged 48, an aggressive but treatable type of chronic cancer. For...

Leggi di più

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE