Fin de semana decisivo en Dauphiné 2021

Fin de semana decisivo en Dauphiné 2021

Dos jornadas de alta montaña serán definitorias para conocer el ganador de la 73ª edición del 'Critérium du Dauphiné'. Las diferencias son pequeñas, por lo que la general está muy abierta.

Dauphiné Geraint Thomas Texto: Álvaro Rubio Tour de Francia

El Critérium du Dauphiné —antiguamente conocido como Dauphiné Liberé— es la carrera de preparación para el Tour de Francia por antonomasia. La edición de 2021 está siendo caracterizada por la igualdad entre todos los favoritos.

La media montaña ha sido protagonista durante la primera parte de la carrera y con ella, las fugas y los finales apretados se han convertido en la parte esencial de la prueba antes de la llegada de las etapas decisivas.

Relacionado Vuelta a Suiza 2021: la previa
Relacionado – VOLATA #27: la velocidad, sufrir para volar

Precisamente, una escapada sorpresa de Lukas Pöstberger (BORA-Hansgrohe) en la segunda etapa —como ya hiciera en el Giro de Italia de 2017 rompiendo el sprint— le ha valido al austriaco para mantenerse durante cuatro días con el maillot de líder. Incluso fue capaz de mantener la ventaja cosechada por tan solo un segundo de diferencia con Alexey Lutsenko (Astana-Premier Tech) —actual líder— en la única jornada, hasta el momento, de importancia para la general: la contrarreloj de 17 kilómetros en Roche-la-Molière.

La contrarreloj se convirtió, para sorpresa de muchos, en una pequeña oportunidad para doblegar el teórico favoritismo de Geraint Thomas (INEOS Grenadiers). El británico no brilló especialmente en un terreno que no era ni mucho menos llano y que dejaba la puerta abierta para que ciclistas más polivalentes pudieran sacar mejor rédito. El ciclista proveniente de la pista se resarció, eso sí, sorprendiendo a todos en el último kilómetro de la quinta etapa.

Era un tramo que picaba ligeramente para arriba y sirvió a G. Thomas para conseguir los diez segundos de bonificación, colocándose cuarto en la general (+13”) y arrebatarle a Sony Colbrelli (Bahrain-Victorious) el que hubiese sido su segundo triunfo de etapa sobre la línea de meta.

Triunfo de Sony Colbrelli en la tercera etapa ante un Álex Aranburu que estuvo muy cerca (Fotografía: SWpix / CorVos)

Uno de esos corredores que sí que aprovechó la contrarreloj fue Ion Izagirre. El ciclista del conjunto Astana finalizó segundo y ahora ostenta esa misma posición en la general (+8”). El de Ormáiztegui —en Guipúzcoa— se desenvuelve bien en carreras de una semana, por lo que podría tener una oportunidad en las etapas de montaña. Su compañero, Álex Aramburu, está rindiendo a un nivel notable, quedándose a las puertas de la victoria en la tercera y la quinta etapa y confirmando la gran temporada que está realizando.

Relacionado – Cómo el cambio integrado STI revolucionó el ciclismo
Relacionado – La esencia del escapado, por Luis Ángel Maté

El conjunto Movistar Team —con la segunda temporada d'El Día Menos Pensado recién estrenada— remató a la perfección el gran trabajo de todo el equipo con el triunfo de Alejando Valverde en la sexta etapa. El murciano, con 41 años, hizo una exhibición de las de antaño en el repecho final para hacerse con su tercer triunfo de etapa en Dauphiné ¡trece años después! El colombiano Miguel Ángel López fue una figura clave en la victoria de Valverde y, además, es el mejor posicionado de Movistar en la general. Marcha décimo a 42 segundos del líder y 30 segundos de pérdida con Wilco Kelderman (BORA-Hansgrohe) o Geraint Thomas. El mallorquín Enric Mas (1’15”) cierra el trío de aspirantes del conjunto telefónico. 

La montaña, punto neurálgico de las dos etapas decisivas

El fin de semana definitivo de la Dauphiné presenta un recorrido repleto de dificultades montañosas. La incertidumbre que impera en la clasificación general ante las escasas diferencias entre los favoritos se despejarán en dos jornadas con encadenados montañosos. Se trata del primer test real para conocer cómo llegan parte de los aspirantes al Tour de Francia.

La séptima etapa contará el final en la estación de esquí de La Plange, en la región de Rhône-Alpes. Se trata de un puerto que se corona a más de 2.000 metros de altitud con 17 kilómetros de longitud y 7,4% de pendiente media. Una ascensión precedida por el encadenado que forman Col du Pré (13km al 7,7%) —Hors Catègorie— y tras cinco kilómetros sobre una meseta la subida al Cormet de Roseland (6,1km al 6,4%). Ambas ascensiones se encuentran lejos de la línea de meta, pero son exigentes e irán dejando un poso de desgaste que podría pasar factura en el coloso final.

La octava y última jornada rondará los 3.500 metros de desnivel positivo acumulado y contará con hasta seis puertos puntuables. Será una etapa corta de 147 kilómetros, pero explosiva. Los 12 kilómetros al 5,8% del Col de la Colombière —que será protagonista en la octava etapa del Tour de Francia— dejará paso a un largo descenso buscando el valle que conecta con el Col de Joux Planes (11,6km al 8,5%). Se corona a 17 kilómetros de meta y el tramo final con una ligera pendiente ascendente desde Morzine camino de Les Gets podría propiciar movimientos entre los ciclistas que quieran dar un vuelco a la general.

Imagen de cabecera: Bettiniphoto

Dauphiné Geraint Thomas Texto: Álvaro Rubio Tour de Francia

READ MORE

From the Editor: No. 135 - Giro

From the Editor: No. 135 - Giro

Dear Reader, Johnny Green was the former road manager of the Clash, a sardonic, literate, poetic and sharply dressed chancer from Kent whose natural habitat...

Leggi di più
Liège-Bastogne-Liège Femmes 2025 Preview - Can Demi Vollering finally get her win?

Liège-Bastogne-Liège Femmes 2025 Preview - Can Demi Vollering finally get her win?

The last round of Ardennes week is the toughest challenge yet – who will come out on top?

Leggi di più
My ongoing three-year battle with cancer, by Lidl-Trek manager Luca Guercilena

My ongoing three-year battle with cancer, by Lidl-Trek manager Luca Guercilena

Lidl-Trek manager Luca Guercilena was diagnosed with Non-Hodgkin lymphoma in the autumn of 2021 aged 48, an aggressive but treatable type of chronic cancer. For...

Leggi di più
‘I listened to my DS for a change’ - Perseverance has finally paid off for Puck Pieterse

‘I listened to my DS for a change’ - Perseverance has finally paid off for Puck Pieterse

Fenix-Deceuninck rider claims her first Classics win at La Flèche Wallonne

Leggi di più
Has order been restored? Tadej Pogačar is the King of Huy

Has order been restored? Tadej Pogačar is the King of Huy

No one could come close to the world champion when he attacked on the final climb of La Flèche Wallonne- what does this mean for...

Leggi di più

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE