El 'One Club Man' del ciclismo

El 'One Club Man' del ciclismo

Las victorias este 2021 de Alejandro Valverde, Mark Cavendish y Peter Sagan nos reencuentran con nuestro espíritu romántico y evita, de forma metafórica, el traspaso definitivo hacia la nueva generación del ciclismo.

Texto: Laura Meseguer

Siempre se ha dicho que Alejandro Valverde ha sido un ciclista cuatro estaciones porque brillaba de enero a octubre. Especialmente en los primeros compases de la primavera se movía como pez en el agua en Catalunya, País Vasco y en las Árdenas. Cuando creíamos que su chispa se estaba apagando, consecuencia lógica de la edad y del empuje de los más jóvenes, ha vuelto a florecer regalando a la afición una victoria en el Gran Premio Miguel Indurain y en el Critérium du Dauphiné y midiéndose codo con codo con Primož Roglič y Tadej Pogačar en la Vuelta al País Vasco, así como con los mejores en la Amstel Gold Race.

Valverde sigue escalando esas montañas con cuarenta y un años recién cumplidos retando a los que tienen veinte años menos. Me recuerda al símil que el cineasta Ingmar Bergman hizo en su día sobre la vejez. Decía que era como escalar una gran montaña: “mientras se sube las fuerzas disminuyen, pero la mirada es más libre, la vista más amplia y serena”.

Relacionado – Tom Dumoulin: perdido en una esquina del tiempo
Relacionado – VOLATA #27: la velocidad, sufrir para volar

En la pasada Volta a Catalunya volvió a ganar Peter Sagan, que lleva un tiempo con la identidad perdida. Al contrario del rebrote de Valverde esta primavera, para el manager del equipo Bora-Hansgrohe, Ralph Denk, Sagan “ha llegado a su otoño ciclista”, por lo que con toda seguridad no será renovado por el equipo en 2022 y centrará su atención en los jóvenes talentos. Maneras de decirlo —o de no hacerlo y dejar estas cosas en los despachos— hay muchas, pero la falta de tacto de Denk ha llevado al mismo Jonathan Vaughters, manager del equipo Education First Pro Cycling, a tildarle de desagradecido.

Al fin y al cabo, el equipo subió de categoría profesional con la llegada del eslovaco que trajo consigo a la marca de bicicletas Specialized, y el maillot de campeón del mundo durante dos temporadas, además del maillot verde de la regularidad en el Tour de Francia y alzó los brazos en la París-Roubaix y la Gante-Wevelgem, entre otros escenarios importantes. Con tan solo una victoria en 2020 y tres en 2021, Sagan ha dejado de resultarles rentable y sus 113 victorias, así como esa vista serena que mencionaba Bergman, caen ahora en saco roto.

Peter Sagan celebra la victoria en la etapa con final en Foligno del Giro d'Italia 2021

En el mismo saco cayeron las 146 de Mark Cavendish, que tras un trienio flojo aquejado de una mononucleosis y de una depresión, uno de los mejores esprínteres de la historia, se tragó el orgullo y cierta dignidad para mendigar por un contrato con treinta y cinco años que le permitiese retirarse del ciclismo con decencia. Le rescató Patrick Lefevre, el que fuese su jefe durante tres temporadas en el Deceuninck-Quickstep. En el Tour de Turquía, Cavendish dio la sorpresa y logró cuatro victorias de etapa hasta llegar al número mágico de 150 y 800 para la historia del equipo belga.

No me entiendan mal, no quiero sonar naive, sé que el ciclismo es un negocio. Es por ello que la relación que existe de respeto mutuo entre Eusebio Unzue, manager del equipo Movistar, y Alejandro Valverde, no la podemos dar por sentada cuando los tiempos marcan que ocurra justo lo contrario. Desde la llegada del murciano a la casa Echávarri-Unzue en el año 2006, luego de sus dos temporadas en el Kelme, Valverde ha sido la insignia del equipo en todas sus denominaciones. Es el “One-Club man” del ciclismo. El Michael Jordan de los Chicago Bulls, el Felipe Reyes del Real Madrid de baloncesto o el Carles Puyol del F.C Barcelona.

Son relaciones que se dan entre deportista y equipo y que refuerza la identidad de ambos. En estos dieciséis años, Valverde ha tenido la opción de fichar por cualquier equipo del mundo y aumentar su ficha en varios millones de euros pero él lo reduce a “estoy a gusto aquí”. Se trata de poner en la balanza otras motivaciones más allá de la ambición personal y del dinero; algo que también está en desuso en estos días.

Relacionado – Charla a 4, con Ane Santesteban, Laura Meseguer, Marisol Otero y Olga Àbalos
Relacionado – La esencia del escapado, por Luis Ángel Maté

Una última reflexión: esta está siendo una primavera de contradicciones. Mientras nuestras almas se rejuvecen al son de las hazañas de Mathieu van der Poel, Wout Van Aert, Tadej Pogačar o Primoz Roglič, las victorias de Valverde, Cavendish y Sagan nos reencuentran con nuestro espíritu romántico, ese que tiñe en sepia sus victorias recientes y que se niega a dar carpetazo a una generación que nos ha hecho disfrutar durante tantos años. La suerte en un negocio cada día más obsesionado por rentabilizar cada euro invertido, es que la afición nunca olvida. ¡Larga vida a los viejos rockeros!

* Artículo publicado originalmente en VOLATA#27

Imágenes: Getty

Texto: Laura Meseguer

READ MORE

XDS Astana's Great Escape is definitely on: 'Why shouldn't we be confident?'

XDS Astana's Great Escape is definitely on: 'Why shouldn't we be confident?'

Alexander Vinokourov's team are making the impossible rather quite possible

Leggi di più
La Vuelta Femenina contenders 2025

La Vuelta a España Femenina preview: Who can challenge Demi Vollering for the red jersey?

All the essential information about the first Grand Tour of the year

Leggi di più
‘There’s a lack of support for retired riders’ - Grace Brown on navigating life after racing

‘There’s a lack of support for retired riders’ - Grace Brown on navigating life after racing

While the former Olympic and World champion is relishing new ventures in retirement, she is keen to ensure more support is in place for those...

Leggi di più
Ratings of the Women's WorldTour teams at the Classics

Sprint dominance, cobbled mayhem and Ardennes surprises - rating the women's teams at the Spring Classics

From SD Worx-Protime's continued success to Canyon-SRAM's disappointment, Rouleur takes a look at how each squad performed at the Spring Classics

Leggi di più
Alpecin and UAE delight but Visma and Red Bull struggle - rating the teams' performances at the Spring Classics

Alpecin and UAE delight but Visma and Red Bull struggle - rating the teams' performances at the Spring Classics

With the curtains closing on the Spring Classics, Rouleur looks back on the winners and losers of this year's campaign 

Leggi di più

READ RIDE REPEAT

JOIN ROULEUR TODAY

Get closer to the sport than ever before.

Enjoy a digital subscription to Rouleur for just £4 per month and get access to our award-winning magazines.

SUBSCRIBE